0 M€
Materiales Básicos, Industria y Construcción
Aeroespacial
Mercado Continuo
()
Dividendos
Fecha
Tipo
Dividendo
20/04/2017
Unico
1,148 €
04/05/2016
Unico
1,30 €
01/06/2015
Unico
1,02 €
29/05/2014
Unico
0,638 €
31/05/2013
Unico
0,60 €
04/06/2012
Unico
0,45 €
01/06/2011
Unico
0,187 €
03/06/2009
Unico
0,17 €
30/05/2008
Unico
0,102 €
11/05/2007
Unico
0,102 €
10/05/2006
Unico
0,488 €
16/05/2005
Unico
0,375 €
11/05/2004
Unico
0,30 €
10/05/2003
Unico
0,225 €
22/05/2002
Unico
0,375 €
12/05/2001
Unico
0,50 €
Airbus Group (EADS)
EADS es líder mundial en aeronáutica, defensa y servicios relacionados. El Grupo está compuesto por Airbus, principal fabricante global de los más innovadores aviones comerciales y militares, y que cuenta con Airbus Military, responsable de los aviones cisterna, de transporte y de misión. Astrium, líder europeo en programas espaciales y tercer mayor proveedor mundial en este sector, desempeña sus actividades en todas las áreas de la astronáutica, desde sistemas espaciales a gran escala hasta servicios relacionados con satélites. Cassidian es líder mundial en soluciones de última generación para Fuerzas Armadas y organismos de seguridad civil en todo el mundo, y a la vez hace de EADS el socio principal del consorcio Eurofighter y accionista del proveedor de sistemas de misiles MBDA. Eurocopter es el principal fabricante mundial de helicópteros en el sector civil, y ofrece la mayor gama de aeronaves civiles y militares del mundo.
La estrategia global del Grupo busca allanar el camino para crecer de forma rentable. En previsión del futuro, EADS se esfuerza por equilibrar mejor sus actividades de fabricación de aviones comerciales creando y manteniendo un crecimiento sostenido en el resto de actividades del Grupo. Asimismo, el objetivo de EADS es aumentar la aportación de los servicios a los ingresos desde el 12% (porcentaje de 2011) hasta entre un 20% y un 25% en 2020. Para obtener acceso a nuevos mercados y recursos tecnológicos, las actividades del Grupo se centran en ampliar su presencia internacional, realizando hasta un 40% de sus compras fuera de Europa. Aparte de sus mercados esenciales europeo y estadounidense, el objetivo de EADS es establecer un tercer pilar sólido en los países emergentes para responder al fuerte crecimiento de la actividad es esas naciones. Estos importantes pasos también protegerán al Grupo de los inevitables ciclos de negocio y de los diferentes tipos de cambio euro-dólar, a la vez que incrementarán la rentabilidad a largo plazo. Al mismo tiempo, EADS seguirá estando decididamente comprometido con sus mercados domésticos en Europa.
EADS surgió en 2000 de la fusión de tres empresas: la alemana DaimlerChrysler Aerospace AG, la francesa Aérospatiale Matra y la española CASA. En la actualidad, EADS se ha convertido en el mejor ejemplo de una empresa europea verdaderamente exitosa. El Grupo no solo contribuye a la balanza comercial de sus países sede, sino que además casi ha triplicado desde su fundación su volumen de compra en Europa hasta alcanzar los 34.000 millones de euros en 2011. Con un volumen de pedidos acumulado por valor superior a 930.000 millones de euros desde 2000, la cartera de pedidos de EADS se ha multiplicado por más de cuatro hasta alcanzar los 552.000 millones de euros. EADS también ha multiplicado por más de siete su efectivo neto, hasta casi llegar a 9.700 millones de euros. Asimismo, el Grupo ha superado en más del doble los ingresos de 24.200 millones de euros alcanzados en 2000 al llegar a los 49.100 millones de euros en 2011.
Fundamentales
Metodología de cálculo
La rentabilidad de las carteras es calculada utilizando el método de la rentabilidad ponderada en el tiempo (TWR - Time Weighted Return), el más extendido en la industria financiera.
Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontando las comisiones por transacción indicadas por el usuario.
Las rentabilidades calculadas asumen reinversión de dividendo neto o bruto (según lo configurado por el usuario para cada cartera).
En el caso de pago de dividendo flexible/opción, se asume por defecto el cobro en efectivo.
Las cotizaciones tienen un retraso medio de 30 minutos y están ajustadas por splits, ampliaciones de capital y derechos preferentes de suscripción.
El índice de referencia (benchmark) utilizado para cada cartera es el Ibex35 con Dividendo neto o bruto, dependiendo de la modalidad de dividendo seleccionada por
el usuario en cada cartera.
Para el cálculo de los ratios de Sharpe y Sortino se asume un tipo de interés constante del 0%.
El cálculo de las rentabilidades no tiene en cuenta impuestos por ganancias de capital.
Cartera Modelo
Cartera compuesta por 15 empresas de la Bolsa Española, con rebalanceo semi-anual.
Rentabilidades netas de gastos/comisiones por transacción (0,10% por transacción con mínimo de 10€).
Reinversión de dividendo bruto.
El índice de referencia (benchmark) es el Ibex35 con Dividendo bruto.
Rentabilidad entre 2000 y 2016 basada en backtest, con capital inicial de 100.000 €.
Algoritmos de análisis y gestión de cartera libres de sesgo de supervivencia (survivorship bias), sesgo de futuro (look ahead bias) y sobre-optimización (data-mining).
Aviso Legal
Las rentabilidades pasadas no son indicativo de resultados futuros. La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable
para horizontes temporales inferiores a 3 años.
SoyInversor no asesora ni gestiona en ningún momento, ni bajo ninguna modalidad el capital de sus usuarios y/o clientes.
Conforme a la Ley del Mercado de Valores actualmente vigente en España, SoyInversor no ofrece ningún tipo de servicio de asesoramiento financiero personalizado
en base a las circunstancias personales del cliente (artículo 63 de la ley 24/1988 del Mercado de Valores y artículo 5.1 del Real Decreto 217/2008).
La Cartera Modelo de SoyInversor es un servicio de pago por acceso a las posiciones y transacciones realizadas por nuestra Cartera Modelo, donde cada cliente tiene
acceso a la misma información, independientemente de sus circunstancias personales. Es por tanto, un servicio genérico y no personalizado.
SoyInversor, al no ofrecer ningún servicio de inversión o servicio auxiliar de inversión en los términos que recogen las leyes españolas, y especialmente al
no recaer en el caso previsto en el artículo 5.1 letra "g" del Real Decreto 217/2008, no requiere de autorización e inscripción ante la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV).
Internal Server Error
Unico: Dividendo que reparte la sociedad una vez conocidos los resultados del ejercicio.